La
enfermedad cardiovascular (ECV)
-concretamente la Cardiopatía Isquémica-
es la principal causa de muerte o de hospitalización
en el mundo y en España. Como algunos autores afirman, se trata de la
Crónica de un evento anunciado.
Por eso tan importante su control. Realizar un
análisis del perfil de riesgo cardiovascular tiene una relevancia importante,
pues
evitar ese evento es posible.
En Rentclinic, podemos medir con anticipación la probabilidad de sufrir un suceso cardiovascular en los próximos 10 años. La estimación de un riesgo mayor o menor se determina por diversos factores propios, relacionados con la herencia o la edad, con otros factores del tipo de vida, producidos por nuestro comportamiento, sobre los que podemos actuar, pero sobre todo podemos actuar aumentando el conocimiento de nuestro perfil con la analítica.
En la población española hay un elevado número de personas asintomáticas con riesgo de desarrollar un evento cardiovascular, y el riesgo alto/muy alto reconocido por los últimos estudios realizados alcanza al 23% de la población.(* ) El 57% de los varones y el 55% las mujeres tienen un riesgo moderado. Las variables generales a tener en cuenta son el nivel de colesterol, tanto el Colesterol "bueno" (LDL) como el "malo" (HDL), unido a lipoproteínas de baja densidad y la presión arterial. También es importante analizar el índice de masa corporal, las concentraciones altas de triglicéridos, la presión arterial diastólica y la baja adherencia a la dieta mediterránea (en las mujeres) presentaron asociación independiente con un riesgo moderado (frente a riesgo bajo). Las conclusiones de estos últimos estudios son que en España debe crecer la consecución de los objetivos terapéuticos para disminuir el número de personas de alto riesgo y eso exige una analítica más frecuente y la sensibilización sobre la necesidad de tener cuenta las estrategias para reducir las enfermedades cardiovasculares en el grupo de mayor prevalencia.